What´s the date today? It´s Friday the 5th of May. Viernes 5 de junio del 2.020.
Hello! How are you?
¡Venga!, mucho ánimo, que ya estamos muy cerca del fin de semana.
Hoy comenzamos con un ¿Sabías qué hoy 5 de junio se celebra el día mundial del medioambiente?
Si quieres este fin de semana ver más cosas sobre el medioambiente pincha en este enlace:MEDIOAMBIENTE
Actividad
1: Observa
estos vídeos con mucha atención sobre familias de palabras, te serán muy útiles
para resolver las actividades.
Una familia de palabras, también llamada familia léxica, es el grupo de palabras que derivan de una misma palabra primitiva, tienen una raíz en común y tienen cierta relación en su significado.
Actividad 2:Lee conatención los siguientes esquemas.
Actividad 3: Realiza este Daypo sobre familias de palabras.
¡Muy bien!. Animaos a mandar más trabajillos. Este ha quedado muy bien
What´s the date today? It´s
Wednesday the 3rd ofMay
Hello! How are you today?
Hoy comenzamos con un un reto:
Seguimos con un vídeo sobre las palabras polisémicas:
Actividad 1: Presta atención a este vídeo sobre las palabras polisémicas y de esa forma te será más fácil realizar la tarea propuesta.
Recuerda que las palabras polisémicas son aquellas palabras que tienen más de un significado. Aparte de los ejemplos del vídeo. Aquí tienes otros.
Actividad 2: Elije cinco palabras que sean polisémicas, puedes usar otras que no estén ejemplos. Tienes que construir dos oraciones con cada palabra, en cada una tiene que tener un significado diferente. Por ejemplo:
Mi amigo se sienta en el banco del parque. (Banco de sentarse)
Mi hermano va al banco a ingresar dinero. (Banco de edificio donde se deposita el dinero)
Actividad 3: Ahora toca hacer un dictado para trabajar la " y " y la " ll ", pero antes verás un vídeo sobre la " y, ll ".Fíjate bien y lo harás perfecto.
Ya sabes que lo puedes hacer a tu ritmo. Lo paras las veces que necesites. Si tienes alguna duda ortográfica puedes usar el diccionario.
¡Vamos chicos/as que ya
poco poco! Empezamos con un toque de humor.
Actividad 1: Mira con atención el vídeo sobre los poliedros.
Actividad 2:Lee atentamente los cuadros que vienen a continuación. Presta especial atención a los nombres de los poliedros y las pirámides, te los tienes que aprender. En la próxima videoconferencia los pregunto.
Actividad 3: CONSTRUIMOS UN POLIEDRO(tú eliges un prisma o una pirámide) Materiales: palillos o pajitas y bolitas de plastilina. Tienes de plazo hasta el viernes para su construcción y me mandas una foto al correo.
Os recuerdo que hoy toca también Ciencias con el maestro Santos, aquí tienes el enlace para su blog:
What´s the date today? It´s
Monday the 1st of June
Lunes 1 de junio del 2.020
Hello! How are you today?
Empezamos el
lunes con energía positiva. Espero que el fin de semana haya sido muy
divertido, pero sin olvidar las normas que tenemos que tener encuenta: lavarse
las manos varias veces al día, respetar los horarios cuando salgamos a la
calle, mantener la distancia de seguridad y siempre ir acompañados por nuestra
familia.
Tampoco olvidéis vuestros deberes tanto ayudando en las tareas de casa como lo que
hay que hacer del cole.
Hoy comenzamos con una frase para reflexionar :
Hoy vamos a trabajar con unas expresiones que utilizamos en nuestra vida diaria bastantes veces:
Actividad 1: Lee con atención el siguiente cuadro:
OBSERVA QUE VAN ENTRE SIGNOS DE EXCLAMACIÓN
Actividad 2:Relaciona en tu cuaderno cada interjección con su significado.
What´s the date today? It´s
Friday the 29th of May Viernes 29 de mayo del 2.020
Hello! How are you today?
Por fin hoy es viernes y empezamos con un mensaje secreto. Tenedlo a mano en la videoconferencia de la semana que viene. Actividad 1: Copia el mensaje resuelto en tu libreta. Aquí tienes las claves:
Actividad 2: Vamos a trabajar los textos instructivos.Tienes que ver estos dos vídeos con mucha atención.
Actividad 2: "Mi receta favorita". Tienes que escribir tu receta favorita. Sería genial que la pudieras hacer con la ayuda de una persona adulta y enviaras alguna foto.
Aquí te dejo unos "modelos" que puedes usar o lo personalizas a tu gusto. Entre todas podemos elaborar el "Recetario de nuestra clase"
¿Sabías qué?En el
siglo VI a.C. varios matemáticos griegos formaron una escuela de matemáticas,
filosofía y música que dirigía un matemático que se llamaba Pitágoras. Su
esposa, Teano, fue maestra de la escuela y luego también fue su directora. A
ella le gustaba mucho la geometría y una de las muchas cosas que nos transmitió
es que con las figuras geométricas uno puede divertirse y divertirse y
divertirse...hasta decidir ser matemático.
Todavía hay algunos y algunas que no se han
atrevido con el reto de geometría (realizar un dibujo utilizando polígonos),
espero que os animéis.
Si te fijas bien en
nuestra vida diaria estamos siempre en contacto con figuras geométricas. Muchas
de los objetos que nos rodean y con los que estamos en contacto son polígonos.
¿Te has fijado en la forma de la puerta, de las ventanas, de la mesa, en la forma
del cuaderno, de las señales de tráfico?
Actividad 1: Elige tres objetos de tu alrededor con forma de diferentes polígonos, los dibujas, indicas lostipos de polígonos que son, mides los lados con una cinta métrica (puede ser con la ayuda de alguien de tu familia) y calculas su perímetro (se calcula sumando la longitud de cada uno de sus lados).
Ten en cuenta que si es un triángulo o un cuadrilátero hay de distintos tipos.
Hazlo en tu cuaderno y cuando termines le
echas una foto con el móvil y me lo envías.
Aquí te dejo algunas imágenes en las que puedes ver distintos tipos de polígonos en la vida real. Seguro que tú has visto muchos más.
Actividad 2: Elige dos objetos en los que puedas observar circunferencias y dos objetos en los que puedas observar círculos, los dibujas y pones para qué se utilizan.